Mostrando entradas con la etiqueta destacamos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destacamos. Mostrar todas las entradas

La paz en el colegio

viernes, 26 de abril de 2013

La paz en nuestro colegio es muy importante y por eso le dedicamos un día entero a hacer arboles de la paz,cantar,...ya que sin ella, la violencia abundaría y la gente no podría convivir. Hemos preguntado a la gente que preparó este día.
Profe Jose Antonio
¿Dónde has buscado las canciones?
-Pues una de las canciones nos la recomendó el profe Rafa y la otra canción nos la recomendó la seño de interculturalidad.

¿Te gustó como quedo el baile de 6ºA?
-Si, porque se le enseñó a todos y les imitaron.
¿Te gustó como quedo todo?
-Los árboles si pero el baile debería haber sido más marchoso.
Seño Belén ¿De dónde sacaste la idea de los árboles?
-Era una idea que nos gusto el año pasado y trata de que esos árboles echan raices y le dan fuerzas al árbol y en el de la violencia lo contrario.
¿Os resulto fácil hacer los arboles?

-la verdad es que no porque los profesores y los niños han puesto muchas ganas.
Y a los demas niños :Carlos, Amanda, Lucia Andrea , Paula y Ayman les gustó todo y respondieron que si a toda las preguntas.


DE:Iman EL lahiani,Carmen de Benito y Daniel Bernal, 6ºA

Liga de fútbol

Aquí estamos con Emiliano y con varios jugadores de cada curso. Sabremos cuando empezará la liga de fútbol y que creen los jugadores sobre de que ganará la liga y quien será el pichichi.
1º entrevistaremos a Emiliano.
Editores: ¿Cuándo va a empezar la liga de fútbol?
Emiliano: Después de Semana Santa.
Editores: ¿Va a ver ida y vuelta?
Emiliano: No, va a haber liga de 4º, 5º y 6º.
Editores: ¿Después de la liga podemos hacer una eliminatoria?
Emiliano: Los dos mejores de 4º, de 5º y 6º se hará un campeonato.
Editores: ¿Quién será el árbitro?

Emiliano: Cogeremos niños, pero si hay profes de prácticas es mejor.
Editores: ¿Va a haber medallas y copas?
Emiliano: Si, pero sobre todo medallas.
Editores: ¿Cuántos jugadores por equipo?
Emiliano: 7 por cada equipo.
Editores: ¿Va a haber partido alumnos vs profes?
Emiliano: Se intentará.





-La 2º entrevista será a los jugadores.
Editores: ¿Quien crees que ganará la liga?
Raúl: 6ºB.
Nico: 5ºB.
Sani: 4ºC.

Editores: ¿Quién crees que será el pichichi de la liga?
Raúl: Yo (Raúl).
Nico: Raúl.
Sani:Yo (Sani).



Editores: Miguel Lavado Rodríguez, Álvaro Martín Ramírez y Iustín Adrián Iscov.


Día de San Valentín

-->


Hola amigo/as de el colegio El Tejar, hoy vamos a entrevistar a los carteros y fabricantes de los buzones de San Valentín. A los que entrevistaremos son: Maribel y Antonio. La profesora y el alumno de 6ºB.

Antonio 1º: ¿Os gustó hacer os buzones de San Valentin?
Si, porque era entretenido y nos gusto bastante.
Antonio 2º: ¿Cuánto tiempo tardasteis aproximadamente en construir los buzones?
Aproximadamente tres cuartos de hora.
Antonio 3º: ¿No os cansabais?
Algunos niños si porque estaban ya aburridos.
Antonio 4º: ¿Y tu te cansabas?
No, hazme caso, no.
Antonio 5º: ¿Os gusto la idea de ser cartero?
Si, y bastante.
Maribel 6:º ¿Estaban callados cuando hacían los buzones?
Si, y me gusto que se comportasen.
Maribel 7:º ¿Si estuviesen otro año lo harías?
Por supuesto que si.
Maribel 8º: ¿Y el año que viene lo harías con otros niños?
Eso lo dirían ellos con su comportamiento.
Reportaje realizado por: Sergio, Adrián y Paula de 6ºC
Imágenes:

Día de Andalucía 2013



Muchos os preguntareis que, desde cuando celebramos este día y por qué.

Fue en el año 1.980 cuando los andaluces decidieron y consiguieron ser una comunidad autónoma.

La primera bandera andaluza apareció a finales del siglo XI, ondeando en La Giralda de Sevilla.
Sus colores tienen diferentes significados, el blanco simboliza la paz y el dialogo, el verde simboliza la esperanza y la unión.

¿Por qué se llama nuestra comunidad así?

El nombre de Andalucía proviene de la palabra Al-Andalus que se usaba para nombrar el territorio que ocuparon los árabes en la Península Ibérica.
Aquí os dejamos un enlace al himno de Andalucía: http://www.youtube.com/watch?v=4xwwntp91XA

El día de Andalucía se celebra el 28 de Febrero, pero nuestro colegio ''El Tejar'' lo celebramos el día 3 de Marzo, y lo celebramos así:

  1. Desayunamos pan con aceite

2. Aprendiendo sobre nuestra comunidad autónoma
3.Cantan los de Infantil a 4º y tocan con flauta dulce los de 5º y 6º.
Pero este año hemos hecho que cada curso lleve un símbolo de los pueblos que han aparecido en Andalucía.

Algunos llevaban símbolos como un casco los romanos, una mano Fátima los musulmanes, una corona los católicos, un barco los bárbaros, la dama de Baza de los iberos, el broche de los pajaritos ''Los Gemelos'' de los bisigodos y el hombre con el elefante de los cartajineses.

Aquí os dejamos unas fotos:









Lucía, Luis y Siyuan de 5ºC




Pichichi de balonmano

jueves, 25 de abril de 2013


                                                     "ENTREVISTA AL
                                                PICHICHI DE
                                               BALONMANO

Hola estamos aquí, en la clase de 5ªA, con el “PICHICHI DE BALONMANO”, 
 José García Ramos, y nos ha dejado hacer una entrevista:

1-¿Como te sentiste cuando metiste tu primer gol?
Muy emocionado, porque estrené a mi clase.

2-¿Contra quien fue tu primer partido?
Contra la clase de 6ªA.

3-¿Como consigues meter tantos goles?
Jugando en equipo e intentando muchas veces tirar,

4-¿Cuentas con la ayuda de tus compañeros a la hora de jugar?
Si, porque hay que jugar en equipo.

5-¿Juegas a otro deporte?
Si, juego al baloncesto.

6-¿Te gustaría apuntarte a balonmano?
Si.

7-¿Que te gustaría ser de mayor?
Jugador de baloncesto, y si no puedo, jugador de balonmano.

8-¿Protestas mucho a la hora de jugar?
 No. Yo tengo mucho respeto sobre los árbitros.

9-¿Te consideras buen deportista?
Si


10-¿Crees que el año que viene, tu clase podrá ganar la liga?
Depende, si jugamos en equipo y lo hacemos bien.

Y aquí acaba la entrevista al “PICHICHI DE BALONMANO”, José García Ramos. Espero que os haya gustado.

HECHO POR: CARMEN JIMÉNEZ GARCIA 5ªB

VISITA DE LOS BOMBEROS


VISITA DE LOS BOMBEROS AL COLEGIO 




El pasado 14 de Febrero, los alumnos de tercero recibieron la visita de los bomberos en el colegio. Disfrutaron aprendiendo sobre lo duro que es su trabajo, las diferentes herramientas que utilizaban y sobre todo las medidas que deben de llevar a cabo en caso de algún incendio.




Trabajo realizado por María Moreno 3º B

NUESTRA VISITA A MÁLAGA, 4ºA

miércoles, 24 de abril de 2013

Visita a Málaga

Las clases de cuarto fueron de excursión a Málaga, primero fueron a la Catedral y una guía les enseño la Catedral entera, como el cuadro que se hizo con piel de elefante, después fueron al jardín de la Catedral y hay desayunaron los de cuarto. 

Se fueron al Museo Picasso y una guía les enseño fotos y cuadros y tenían que decir las diferencias de un cuadro y de otro, fueron al taller y hicieron una ciudad con unos dibujos.

 Fueron al Teatro Romano y le enseñaron cosas,  como adonde se sentaba los senadores y esclavos. 


Se fueron al puerto a ver los barcos, fueron a un parque que estaba cerca y allí comieron, jugaron un rato y se fueron a otro parque y cuando se iban, se compraron un helado, vieron el Faro y después de un rato se fueron a su casa.




De: Carlos Galante de 4ºA

VISITA A MÁLAGA DE 4ºA

LA VISITA A MÁLAGA


La visita a Málaga


Fue una visita preciosa vimos la Catedral de Málaga
la señorita muy amable nos enseño la catedral ninguno de mi clase se esperaba la Catedral de Málaga tan grande y bonita , nos explico que la Catedral de Málaga era una de las más altas de Europa .


También nos enseño las tallas de los apóstoles de esa época.
Eso es lo que más me impresiono bastante porque cada talla era un tronco de árbol y en total era ¡¡¡ sesenta y tres !!! árboles

También fuimos a el MUSEO PICASSO que nos enseño unos cuadros fantástico no, era solamente de Picasso también había le de otros artistas,por ejemplo:Emilio Ocón y Riveras .La tutora Carolina nos llevo a un taller para hacer nuestra propia ciudad.
Otras cosa que nos impresiono fue el baño nos asustamos con los waters ¡que susto nos dio! .
Pasamos también , pero no pudimos verlo de cerca LA PLAZA DE LA MERCED
tiene una especie de pirulí .Pasamos también por la ALCAZABA Y EL TEATRO ROMANO,
nos explico que los árabes, llegaron hicieron la Alcazaba y cogieron  los materiales buenos del teatro para construirla.
Ellos hicieron una especie de guarida para los reyes, también fuimos al puerto y comimos helados ¡estaban delicioso!!!



AUTORA: PAOLA GARCÍA BUGELLA 4ºA